No me voy a enrollar en excusarme por mi ausencia y directamente me pongo con el tema que me trae hoy aquí. Como el post anterior, esta vez también vengo con una receta. Pero no sólo eso, vengo a hablar de una novedosa forma de cocinar (por lo menos para mí, que nunca he sido de comer recetas de este tipo).
Se trata de los utensilios de silicona que tan de moda se han puesto últimamente. Mi intención no es hacer publicidad de ninguna marca en concreto, pero por las fotos que podréis ver, más de un@ sabrá a cuál me refiero. Hay una gran variedad de productos que sirven básicamente para lo mismo: cocinar al vapor.
Yo de momento sólo tengo éstos, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: vaporera para olla, escurridor plano, escurridor más pequeño, recipiente para microondas (verde y rosa), cuece huevos y molde para tartas. A parte de estos también hay tuppers de silicona, cuece arroz y pasta, bolsas de silicona para conservar comida, manoplas de silicona, moldes para para repostería, cubiteras...
Navegando por Internet se pueden encontrar muchas recetas para elaborar mediante esta técnica. Y yo por ser el primer día y como he llegado tarde de trabajar, me he decantado por una muy sencilla que hasta el/la menos habilidos@ en la cocina puede realizarla. He sacado un par de fotos del proceso, pero se me han olvidado los del principio. Aquí va la receta:
INGREDIENTES (para 1 persona):
- 2 filetes de merluza
- 1 zanahoria
- 1/2 cebolla
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Ajo en polvo
- 2 cucharadas de salsa de soja (opcional)
* Si disponemos de merluza fresca mejor que mejor, pero yo la tenía congelada, así que en primer lugar lo descongelamos un par de minutos en el microondas y lo sazonamos con sal y pimienta.
* Cortamos en tiras la zanahoria y la cebolla y lo ponemos el fondo del recipiente. Lo sazonamos con sal, pimienta y ajo en polvo.
* Agregamos los dos filetes de merluza ya sazonada y añadimos una cucharada de aceite y, si nos gusta, 2 cucharadas de salsa de soja.
* Lo tapamos y lo metemos en el microondas durante 4 minutos a máxima potencia.
* Lo servimos (con cuidado, ya que el envase sale muy caliente) y a disfrutar de esta cena sana.
Sé que no parece muy apetecible, pero sano es un rato. Además, con esto de que se acerca el veranito y much@s estamos como loc@s por ponernos en forma, es una buena forma de saciarnos comiendo platos sanos. Y como no hay cena sin postre, me he metido un bol de fresas entre pecho y espalda que me he quedado de un agusto....
Según vaya probando más recetas las iré subiendo. De momento, termino con el post culinario y me pongo con otro post en un rato.
Hasta pronto!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario